Convocatoria abierta
Convocatoria abierta sección dossier
Finalizado el conflicto del Atlántico Sur en 1982, el gobierno de facto de ese entonces convocó la conformación de una Comisión de Análisis y Evaluación acerca de las responsabilidades de la junta militar y el poder ejecutivo nacional en lo atinente a la conducción política y estratégico militar durante el conflicto bélico por la recuperación de la soberanía de las Islas Malvinas. Encabezada por el teniente general retirado Benjamín Rattenbach, la comisión finalizó su tarea en septiembre de 1983, pocos días antes de que se produjeran las elecciones presidenciales que cristalizarían el retorno a la democracia en la Argentina.
Los resultados de la comisión constituían, en efecto, el único testimonio oficial que plasmaba las enseñanzas de la Guerra del Atlántico Sur. No obstante, dado que las conclusiones fueron intolerables para la dictadura militar, el conjunto de documentos -coloquialmente llamado como Informe Rattenbach- fue archivado y clasificado como secreto. Recién en el año 2012 vería la luz al ser desclasificado, previo análisis de una comisión creada a tal efecto.
En este marco, en ocasión de cumplirse el 40º Aniversario de la presentación del Informe Rattenbach, Perspectivas Revista de Ciencias Sociales y la Dirección Nacional de Formación del Ministerio de Defensa invitan a postular trabajos que reflexionen, en el ámbito civil como militar, sobre este material de notable importancia histórica para la República Argentina así como desde el punto de vista del planeamiento estratégico de la defensa nacional.
Los materiales serán recibidos hasta el 30 de agosto del corriente año, siguiendo las pautas de estilo indicadas en el sitio web de la revista. Los materiales escogidos tras el proceso de referato doble ciego integrarán la sección dossier en conmemoración del 40° aniversario de la presentación del Informe Rattenbach, coordinada por el Dr. Sergio Eissa.